¡Nos mudamos!

A partir de la primavera de 2023, encontrará la información de este sitio web en niams.nih.gov niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/salud-de-los-huesos

Añada niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/salud-de-los-huesos a sus favoritos y manténgase al día con los temas de salud relacionados con la salud de los huesos.

Informe del Cirujano General sobre la salud de los huesos y la osteoporosis: lo que significa para usted

Un hombre mayor y una mujer mayor se abrazan y sonríen

Los huesos fuertes comienzan a formarse en la infancia. Con buenos hábitos y la atención médica necesaria, podemos tener huesos fuertes durante toda la vida. Las personas que tienen huesos débiles corren mayor riesgo de fracturas.

Usted puede mejorar la salud de los huesos obteniendo suficiente calcio, vitamina D y actividad física. Si tiene osteoporosis o alguna otra enfermedad de los huesos, su médico puede detectar y tratarla. Esto le puede ayudar a evitar fracturas dolorosas.

Cajas de información

Por qué es importante tener huesos sanos

Los huesos sostienen al cuerpo y le permiten moverse. Protegen de posibles lesiones al corazón, los pulmones y el cerebro. Los huesos también almacenan en su interior los minerales esenciales que se necesitan para vivir. Los huesos débiles se rompen fácilmente, causando un dolor terrible. Es posible que usted pierda su capacidad para mantenerse de pie o caminar. Además, al debilitarse los huesos, también es posible perder estatura.

Los huesos pueden comenzar a debilitarse temprano en la vida si usted no tiene una dieta saludable y hace el tipo correcto de actividad física. Muchas personas tienen los huesos débiles pero no lo saben. Otras personas están tomando malas decisiones que les debilitarán los huesos más adelante.

 Imagen de tres mujeres adultas. En la imagen aparecen una mujer joven, una mujer de mediana edad, y una mujer adulta, mostrando cómo los huesos débiles pueden causar que la columna vertebral se colapse con la edad.

Los huesos débiles pueden hacer que la columna vertebral se colapse.

Hay varios tipos de enfermedades de los huesos. La más común es la osteoporosis. En esta enfermedad, los huesos pierden minerales como el calcio. Se vuelven frágiles y se rompen con facilidad. Con la osteoporosis, la estructura de los huesos se hace parecida a la estructura de una casa que ha sido dañada por las termitas. Las termitas debilitan la casa de igual manera que la osteoporosis debilita los huesos. Si usted tiene fracturas graves causadas por la osteoporosis, corre el riesgo de no volver a caminar. Los huesos débiles pueden romperse fácilmente y esto puede ser fatal.

Al principio, los huesos frágiles no causan dolor. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no se dan cuenta de que tienen los huesos débiles hasta que tienen una fractura. Para entonces, es difícil fortalecerlos de nuevo.

Imagen de cómo la osteoporosis causa huesos débiles: un hueso normal comparado con un hueso con osteoporosis.

La osteoporosis hace que los huesos se debiliten.

Lo bueno es que uno nunca es demasiado viejo ni demasiado joven para mejorar la salud de los huesos. Hay muchas cosas que usted puede hacer para mantener los huesos fuertes y evitar las fracturas.  A  cualquier  edad, una dieta con suficiente calcio y vitamina D, junto  con  ejercicios con pesas y de resistencia, puede ayudar a evitar  problemas  más  adelante.  Puede hablar con su médico para ver si tiene señales de advertencia o factores de riesgo. Cuando sea mayor, puede hacerse un examen de los huesos y tomar medicamentos para fortalecerlos.

No ponga en riesgo los huesos

Hay muchos factores que debilitan los huesos. Algunos de ellos están fuera de su control. Si tiene un familiar que tiene problemas de huesos, usted también podría correr riesgo. Algunos problemas médicos también pueden hacerlo más propenso a las enfermedades de los huesos.

Hay algunos factores que usted puede controlar:

  • Obtenga una cantidad suficiente de calcio y vitamina D en su alimentación en todas las etapas de su vida.
  • Haga actividad física.
  • Reduzca los peligros en su hogar que pueden aumentar el riesgo de caerse y fracturarse un hueso.
  • Informe a su médico sobre los medicamentos que toma que podrían debilitarle los huesos, como los medicamentos para los problemas de la tiroides o la artritis. Pregúntele también si puede tomar otros medicamentos que no le hagan daño a los huesos. Hable con su médico sobre cómo puede proteger sus huesos mientras le están tratando otros problemas médicos.
  • Mantenga un peso saludable. Pesar menos de lo normal aumenta el riesgo de fracturas y de pérdida de hueso (pérdida de la masa ósea).
  • No fume. Fumar puede reducir la masa ósea (de los huesos) aumentando el riesgo de una fractura.
  • Limite el consumo de alcohol. El consumo excesivo de alcohol reduce la masa ósea y aumenta el riesgo de una fractura.

IMPORTANTE:

Hay muchos tipos de actividad física que pueden ayudar a la buena salud de los huesos, pero la mayoría de las personas no hacen suficiente actividad física.

Los huesos no son lo que usted piensa

Al pensar en los huesos, es posible que se imagine un esqueleto duro y quebradizo. La realidad es que los huesos son órganos vivientes. Están llenos de células y líquidos corporales que los mantienen vivos. Se renuevan constantemente y se hacen más fuertes al seguir una buena dieta y hacer actividad física.

Después de alrededor de los 35 años, usted empieza a perder poco a poco la masa ósea. Las mujeres pierden su masa ósea más rápido después de la menopausia, pero los hombres también la pierden.

Imagen que muestra mujeres de diferentes edades y cómo pierden masa ósea de acuerdo con su edad.

La cantidad de calcio que hay en los huesos indica lo fuerte que son. Los músculos y los nervios también deben tener calcio y fósforo para funcionar. Si estos nutrientes faltan en los alimentos que consume, el cuerpo simplemente se los quitará a los huesos.

Todos los días se deposita y se extrae calcio de los huesos. Si no consume suficiente calcio, podría estar quitándole más calcio a los huesos del que les está depositando. Hasta los 30 años de edad, el cuerpo aporta calcio a los huesos de manera eficaz. A partir de entonces, el cuerpo deja de formar hueso nuevo. Sin embargo, los hábitos saludables pueden ayudar a conservar el hueso que tenemos.

 

Cuando los huesos se rompen

Al envejecer, ocurre cierta pérdida de hueso natural, tanto en los hombres como en las mujeres. Al pasar los años, los huesos pueden romperse o debilitarse si no se toman medidas para mantenerlos fuertes. Las fracturas más comunes en los huesos débiles son en la muñeca, la columna vertebral y la cadera.

Imagen de una mujer mostrando las partes que fácilmente se fracturan, como la muñeca, la columna vertebral y la cadera.

Las fracturas en la columna vertebral pueden ser dolorosas y demoran mucho en sanarse. Las personas que tienen huesos débiles en la columna vertebral pierden su estatura poco a poco y se joroban. Con el tiempo, a una persona jorobada le puede costar trabajo caminar o incluso sentarse.

Al envejecer, las fracturas de la cadera se vuelven un problema grave. Aumentan considerablemente el riesgo de muerte, especialmente durante el año después de que ocurren.

Las personas que se rompen la cadera a veces no se recuperan por meses o incluso años. Ya que a menudo no pueden cuidarse solos, es más probable que tengan que vivir en un hogar de ancianos.


Usted podría correr riesgo

Foto de tres generaciones de mujeres: una mujer mayor, una mujer más joven, y dos niñas.

Muchos de nosotros suponemos que no corremos riesgo de perder la masa ósea o tener una fractura. Creemos que si no hemos tenido ninguna señal de lesiones de los huesos, tenemos los huesos fuertes. Puesto que no hay señales de advertencia claras, los médicos a menudo pasan por alto las señales de este problema. La mayoría de nosotros nos cuidamos la salud del corazón al medir la presión arterial y el colesterol. La prueba de la densidad ósea es la manera más segura de comprobar la salud de los huesos.

El riesgo de osteoporosis es más alto para las mujeres. También es más alto para las personas blancas o asiáticas que para otros grupos étnicos o raciales. Sin embargo, es importante recordar que es un riesgo real para todos los hombres y mujeres mayores.

A continuación se mencionan algunos indicadores de que usted corre riesgo:

  • Tiene familiares mayores que han tenido fracturas.
  • Ha tenido enfermedades o ha tomado medicamentos que podrían haberle debilitado los huesos.
  • Pesa menos de lo normal.

Por eso es importante saber a cualquier edad cuáles son los riesgos de tener una mala salud de los huesos. Hay muchas “señales de advertencia” de que usted corre riesgo de tener huesos débiles. (Vea la lista en ¿Corre riesgo de tener huesos débiles?). Además, debería evaluar su consumo de calcio y vitamina D, su nivel de actividad física y los medicamentos que toma.

Fortalezca los huesos con una alimentación saludable

Calcio

Para mantener los huesos fuertes, coma alimentos ricos en calcio. Algunas personas tienen problemas para digerir la lactosa en la leche y en otros productos de leche (“productos lácteos”), incluyendo el queso y el yogur. La mayoría de los supermercados venden productos lácteos con bajo contenido de lactosa. También hay muchos otros alimentos que son ricos en calcio.

Alimentos ricos en calcio
Ayude a sus huesos. Elija alimentos con un alto contenido de calcio. A continuación hay algunos ejemplos:
Alimentos
Calcio (mg)
Avena, enriquecida, 1 paquete 350
Sardinas con espinas comestibles, enlatadas en aceite, 3 oz. (85 g) 324
Queso cheddar, 1½ oz. (42.5 g) rallado 306
Leche, descremada (sin grasa), 1 taza 302
Batido de leche, 1 taza 300
Yogur natural, bajo en grasa, 1 taza 300
Frijoles de soya, cocidos, 1 taza 261
Tofu, firme, con calcio, ½ taza 204
Jugo de naranja, enriquecido con calcio, 6 oz. (170 g) 200–260 (varía)
Salmón con espinas comestibles, enlatado, 3 oz. (85 g) 181
Pudín, instantáneo (chocolate, banana, etc.) hecho con leche con 2% de grasa, ½ taza 153
Frijoles cocidos, 1 taza 142
Queso cottage, con leche con 1% de grasa, 1 taza 138
Fideos o lasaña, 1 taza 125
Yogur helado, vainilla, servido blando, ½ taza 103
Cereal listo para comer, enriquecido con calcio, 1 taza 100–1,000 (varía)
Pizza de queso, 1 rebanada 100
Waffles enriquecidos (2) 100
Hojas de nabo, hervidas, ½ taza 99
Brócoli, crudo, 1 taza 90
Helado, vainilla, ½ taza 85
Leche de soya o de arroz, enriquecida con calcio, 1 taza 80–500 (varía)
Tortilla de maíz, lista para hornear/freír, 1 mediana 42
Tortilla de harina, lista para hornear/freír, una de 6” (15 cm) de diámetro 37

Vitamina D

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. A medida que se hace mayor, aumenta la necesidad de obtener vitamina D. Al ser expuesta al sol, la piel produce vitamina D. Para muchas personas, especialmente las personas mayores, no es práctico obtener vitamina D a través de la exposición al sol. Casi todas las leches, y también algunos otros alimentos, están enriquecidos con vitamina D. Si usted no consume una cantidad suficiente de calcio y vitamina D, los suplementos le pueden salvar los huesos.

Tabla que muestra cómo necesita más vitamina D conforme avanza su edad. Los suplementos multivitamínicos por lo general contienen 400 UI de vitamina D. Una taza de leche o jugo enriquecido con vitamina D contiene 100 UI.
El cuerpo necesita calcio y vitamina D
Si usted tiene esta edad, entonces necesita esta cantidad de calcio y vitamina D por día.
  Calcio (mg) Vitamina D (UI)
mg = miligramos; UI = unidades internacionales (40 UI = 1 mcg)
Fuente: El Comité de Nutrición y Alimentos, Instituto de Medicina, Academia Nacional de las Ciencias, 2010.
Bebés de 0 a 6 meses 200 400
Bebés de 6 a 12 meses 260 400
De 1 a 3 años 700 600
De 4 a 8 años 1,000 600
De 9 a 13 años 1,300 600
De 14 a 18 años 1,300 600
De 19 a 30 años 1,000 600
De 31 a 50 años 1,000 600
Hombres de 51 a 70 años 1,000 600
Mujeres de 51 a 70 años 1,200 600
Más de 70 años 1,200 800
Mujeres de 14 a 18 años, embarazadas/amamantando 1,300 600
Mujeres de 19 a 50 años, embarazadas/amamantando 1,000 600
 

Proteja sus huesos a cualquier edad

Las personas de todas las edades necesitan saber qué es lo que pueden hacer para tener huesos fuertes. Uno nunca es demasiado viejo ni demasiado joven para mejorar la salud de los huesos.

Bebés

Foto de una niña bebiendo leche.

Los huesos comienzan a crecer antes de que nazca el bebé. Los bebés prematuros y de bajo peso al nacer a menudo necesitan más calcio, fósforo y proteínas para ayudarles a ponerse al día con los nutrientes que necesitan para tener huesos fuertes. Los bebés que amamantan obtienen de sus madres el calcio y los nutrientes necesarios para una buena salud de los huesos. Por esto, las madres que amamantan necesitan vitamina D adicional. La mayoría de las fórmulas de bebé contienen calcio y vitamina D.

¿Qué pasa si a su niño pequeño (de 1 a 3 años) no le gusta la leche?

  • Incluya algunos trozos de queso o yogur bajo en grasa como merienda o “snack”.
  • Haga una salsa de queso para las verduras o queso fundido.
  • Dele leche con sabor a fresa o chocolate como un premio especial por la tarde.

Niños

La buena salud de los huesos comienza con buenos hábitos en los primeros años de vida. Si bien los niños y los adultos jóvenes rara vez tienen enfermedades de los huesos, pueden desarrollar hábitos que ponen en peligro su salud y sus huesos. Los padres pueden ayudar animando a los niños a comer alimentos saludables y a practicar como mínimo una hora de actividad física todos los días. Saltar la cuerda, correr y practicar deportes son actividades divertidas excelentes para la formación de huesos fuertes. Los niños necesitan una cantidad de calcio equivalente a 3 porciones de leche baja en grasa por día. Si su hijo no toma suficiente leche, intente darle queso o yogur bajos en grasa u otros alimentos con alto contenido de calcio. Si su hijo tiene alergia a la leche o es intolerante a la lactosa, hable con su pediatra sobre los sustitutos de la leche.

IMPORTANTE:

Los niños y los adolescentes deben hacer como mínimo una hora de actividad física todos los días. Los adultos deben hacer como mínimo 2 horas y 30 minutos todos a la semana.

Adolescentes

Debido al rápido crecimiento de huesos en esta etapa, los adolescentes corren un mayor riesgo de no desarrollar huesos fuertes. Los chicos y chicas de 9 a 18 años necesitan 1,300 miligramos de calcio al día, es decir, más que a cualquier otra edad. Los padres pueden ayudar a los adolescentes al asegurarse de que consuman 4 porciones al día de alimentos ricos en calcio y enriquecidos con vitamina D. También es muy importante que hagan, como mínimo, una hora de actividad física al día como correr, montar en monopatín (“skateboard”), hacer deportes o bailar. Pero tenga en cuenta que el ejercicio físico excesivo, combinado con no comer lo suficiente, puede debilitar los huesos de los adolescentes. En las mujeres jóvenes, esta situación puede resultar en una falta perjudicial de los periodos menstruales. Los adolescentes que no agreguen masa ósea a sus esqueletos durante estos años críticos, compensarán esa falta.

Adultos

La edad adulta es un periodo en el que es necesario poner mucha atención a la salud de los huesos. Como adultos necesitamos, según nuestra edad, de 1,000 a 1,200 miligramos de calcio todos los días, así como al menos 2 horas y 30 minutos a la semana de actividad física de intensidad moderada. Las actividades que ponen cierta carga sobre los huesos son muy importantes.

Dos hombres juegan al fútbol al aire libre.

Adultos: Mantengan los huesos fuertes haciendo actividad física

  • Actividad física por lo menos 2 horas y 30 minutos a la semana
  • Actividades para fortalecer los músculos 2 días a la semana
  • Si corren algún riesgo de caerse, los adultos mayores deben hacer ejercicios que mantengan o mejoren su equilibrio.

Muchas mujeres mayores de 50 años corren el riesgo de llegar a tener una enfermedad de los huesos, pero pocas lo saben. En la menopausia, que generalmente se produce en las mujeres mayores de 50 años, la producción de hormonas femeninas se reduce rápidamente. Ya que las hormonas ayudan a proteger los huesos, la menopausia puede llevar a la pérdida de hueso. La terapia hormonal se utilizó bastante para evitar esta pérdida, pero ahora se sabe que también aumenta otros riesgos. Su médico puede aconsejarle cómo proteger la salud de los huesos durante la menopausia.

Personas mayores

Las personas mayores pueden tomar ciertas medidas para evitar los problemas de los huesos. En los adultos mayores, la actividad física y la dieta son esenciales para la salud de los huesos. El calcio, junto con la vitamina D, ayudan a reducir la pérdida de hueso. Las actividades que ponen cierta carga sobre los huesos los mantienen fuertes. Dese el tiempo de caminar, bailar o trabajar en el jardín. Fortalecer el cuerpo le ayudará a evitar caídas. Para evitar una fractura de cadera o muñeca, es muy importante evitar las caídas. Todas las mujeres mayores de 65 años deben hacerse una prueba de la densidad ósea.

Las personas mayores deben saber que varios estudios recientes han determinado que cualquier persona de más de 50 años debe aumentar la cantidad que obtiene de vitamina D a 600 unidades internacionales (UI) por día. Después de los 70 años, se necesitan 800 UI por día.

Viva bien, viva fuerte, viva muchos años

Por lo general, las personas en los Estados Unidos consumen muy poco calcio y la mitad no hace suficiente actividad física para fortalecer los huesos.

El mismo estilo de vida saludable que fortalece los huesos también fortalece todo el cuerpo. Es posible que no haya oído tanto sobre la salud de los huesos como de otros problemas de salud. Sin embargo, los hábitos de vida saludables son buenos para todos los órganos, incluso los huesos.

  • Haga actividad física todos los días: Se requiere un mínimo de 60 minutos para los niños y los adolescentes cada día, y 2 horas 30 minutos a la semana para los adultos. Para fortalecer los huesos, haga ejercicios de fortalecimiento, con pesas y de resistencia.
  • Tenga una alimentación saludable: Sepa en qué consiste una nutrición adecuada. Tenga en cuenta que ciertos alimentos son naturalmente ricos en calcio y vitamina D. Consuma todos los días las cantidades recomendadas de calcio y vitamina D.
  • Reduzca el riesgo de sufrir una caída: Revise su hogar y quite alfombras sueltas, agregue luces, etc. Tome clases de actividades que aumenten el equilibrio y la fuerza, como Pilates o yoga. Haga ejercicios de estiramiento como parte de su rutina de ejercicios.

Incluso las personas que saben lo que es bueno para los huesos, no siempre lo hacen. Usted puede ser la excepción. Sea consciente de los riesgos que corre y tome medidas para reducirlos. Obtenga ayuda de su familia y amigos, así como de su médico, enfermero, farmacéutico u otro profesional de la salud. La formación de huesos saludables comienza al nacer y dura toda la vida.

Su médico puede ayudarle a proteger los huesos

Hable con su médico acerca de la salud de los huesos. Juntos pueden evaluar los riesgos. Entre los factores que pueden evaluar están su estado de salud actual, su alimentación y nivel de actividad física y sus antecedentes familiares.

Su médico puede considerar su edad, peso, estatura e historia médica. Según esta información, puede determinar si necesita hacerse la prueba de la densidad ósea. Una historia de fracturas representa una “señal de advertencia” para su médico. Si se fractura un hueso después de los 50 años, hable con su médico para ver si debe hacerse la prueba de la densidad ósea. Incluso si tuvo la fractura por un accidente, es posible que tenga los huesos débiles. Vale la pena verificarlo.

Foto de una persona haciéndose la prueba de la densidad ósea.

Su médico puede recomendarle un examen llamado prueba de densidad mineral ósea. Esta prueba es rápida (de 5 a 10 minutos), segura y no duele. Le dará a usted y a su médico una idea sobre  qué tan fuertes están sus huesos. Esta prueba es rápida (de 5 a 10 minutos), segura y no duele. Le dará a usted y a su médico una idea de cómo está la salud de sus huesos. Todas las mujeres mayores de 65 años deben hacerse una prueba de la densidad ósea. Las mujeres menores de 65 años que corren un alto riesgo de fracturas también deben hacerse la prueba de la densidad ósea.

Es probable que su médico también quiera que usted se haga un análisis de sangre para detectar una posible deficiencia de vitamina D o niveles de calcio que no sean normales.

Si su médico comprueba que los huesos se le están debilitando, hay medidas que puede tomar para fortalecerlos. Puede hacer más actividad física, cambiar su dieta y tomar suplementos de calcio y de vitamina D. Si ya tiene los huesos débiles, hay medicamentos que detienen la pérdida de hueso. Incluso pueden hacer que se forme hueso nuevo y reducir la probabilidad de una fractura.

Su médico puede sugerirle medicamentos que le ayuden a fortalecer los huesos. Para reducir la probabilidad de que sufra una caída, hágase un examen de la vista. Cuando hable con su médico, prepare una lista de preguntas e inquietudes. A continuación se incluye una lista para ayudarle a comenzar.

Visite a su médico

Aunque la osteoporosis es la enfermedad más común que daña los huesos, también hay otros problemas médicos que pueden hacerles daño. Su médico le puede informar si usted corre riesgo y ayudarle a tratar estos problemas.

  • Raquitismo y osteomalacia: Una cantidad demasiado baja de vitamina D causa estas enfermedades en los niños y los adultos y pueden resultar en deformidades o fracturas de los huesos.
  • Enfermedades de los riñones: La osteodistrofia renal puede causar fracturas.
  • Enfermedad ósea de Paget: Puede presentarse por factores genéticos o ambientales y hace que los huesos se deformen y se debiliten.
  • Anomalías genéticas: Los trastornos como la osteogénesis imperfecta provocan un crecimiento anormal de los huesos y hacen que se fracturen con facilidad.
  • Enfermedades endocrinas: Glándulas hiperactivas pueden causar enfermedades de los huesos.

IMPORTANTE:

La enfermedad de los huesos a menudo es una enfermedad “silenciosa” hasta que causa alguna fractura.

Recursos

Para más información:

Para más información sobre la salud de los huesos, hable con su médico, enfermero, farmacéutico o algún otro profesional de la salud.

Información sobre los informes del Cirujano General (en inglés)

Medicare ofrece la prueba de la densidad ósea para sus beneficiarios que cumplen con ciertos requisitos y condiciones de cobertura: https://www.medicare.gov/coverage/bone-mass-measurements (en inglés)

La Oficina para la Prevención de Enfermedades y la Promoción de la Salud ofrece orientación para ayudar a que los estadounidenses mantengan o mejoren su salud a través de la actividad física.  https://health.gov/paguidelines (en inglés).

Acerca de este Informe del Cirujano General

Este documento público fue originalmente preparado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), bajo la dirección de la Oficina del Cirujano General, con el propósito de presentar la información contenida en el Informe del Cirujano General sobre la salud de los huesos y la osteoporosis en un lenguaje sencillo para mejorar el conocimiento de salud sobre este tema. El conocimiento de salud es la capacidad de una persona para acceder, comprender y utilizar la información y los servicios de salud con el fin de tomar decisiones de salud adecuadas.

Last Reviewed

Institutos Nacionales de la Salud, Centro Nacional de Información sobre la Osteoporosis y las Enfermedades Óseas
2 AMS Circle
Bethesda, MD 20892-3676
Teléfono: 202-223-0344
Llame gratis: 800-624-BONE (2663)
TTY: 202-466-4315
Fax: 202-293-2356
Correo electrónico: NIHBoneInfo@mail.nih.gov
Sitio web: https://www.bones.nih.gov

Si necesita más información sobre los recursos confiables en su idioma o en otro idioma, por favor comuníquese con el Centro Nacional de Información sobre la Osteoporosis y las Enfermedades Óseas de los NIH en NIHBoneInfo@mail.nih.gov.

El Centro Nacional de Información sobre la Osteoporosis y las Enfermedades Óseas de los NIH ofrece a los pacientes, profesionales de la salud y al público en general un enlace importante a los recursos y la información sobre la osteoporosis y las enfermedades óseas metabólicas. La misión de este Centro es ampliar las campañas de concientización y mejorar el conocimiento y entendimiento de la prevención, la detección temprana y el tratamiento de estas enfermedades, así como las estrategias para enfrentarlas.

El Centro Nacional de Información sobre la Osteoporosis y las Enfermedades Óseas de los NIH cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, y con la contribución de:
• National Institute on Aging
• National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
• NIH Office of Research on Women's Health

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) son parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés).

Para solicitar ejemplares por correo, use el formulario electrónico.